LA VIDA HOSTIL
![]() |
Giorgione, "Three Philosophers" (s/f) |
Entumecida por la helada matinal i bajo la amarilla transparencia del sol, he reconocido la vieja alameda que amé en la adolescencia. Reposé mis recuerdos sobre un banco cojo, cuya vejez me complacía, i procuré pensar.
—¿En qué?
Sois un estraño en la ciudad provinciana. Peregrino en la tortuosidad de sus calles, de nadie fui reconocido. En las paredes, de una humedad negra bordada de amarillos musgos, adivino una secreta hostilidad. Las mujeres me rechazan con la tristeza animal de sus ojos oscuros; i —sin hablar de los hombres— los niños interrumpen a mi paso sus juegos con medrosa inquietud.
Sois un estraño en la ciudad provinciana. En noche lluviosa turbé su mísero reposo, guiado por la larga fila de faroles mal olientes; mis pasos sonaban a hueco sobre el fango, entre las casas, negras i fúnebres guaridas de la muerte, i la alameda jemia en una fantástica danza de sus árboles esqueléticos.
Mi casa está lejana. Ante mi sitio vacío alguien me espera en vano. Ni la incitante llama de los soles, ni la fría hostilidad de las lluvias han reanimado ni empequeñecido el aliento de su desesperada esperanza; su piedad sonriente ante la maldad de mi extravío i mi silencio ayuda i desenvuelve hasta el heroísmo la humildad de su cariño. ¿Nunca nos reuniremos en una misma actitud ni en un mismo pensamiento...?
Mi casa está lejana i soy un estraño en ella como en la ciudad provinciana. Erraré por la llanura, léjos de las habitaciones, apartado de los caminos públicos, desdeñoso i fantástico. En la noche tormentosa, ante el hogar campesino, agobiado por la memoria de mi casa perdida, el viento ahogará mis blasfemias, i no llegarán a ella, que continuará esperándome.
Max Jara (1884-1965). ¿Poesía...? Santiago de Chile: Talleres de la Imprenta Nacional, 1914.
0 comentarios