­

HENE (Extracto)

0 Comments
Natalia Goncharova, "Cats (rayist percep.[tion] in rose, black, and yellow)" (1913)Mi nombre es Nígelher, con la i acentuada y una inflexión como si la jalaran con una cabulla, la cual la hace parecer doble, multiplicarse, o así es como lo pronuncia mamá en ataques de arrechera, hasta que...

Continue Reading

LAPSO (Extracto)

0 Comments
 Quentin Massys, Portrait of a Scholar (ca. 1525 – 1530)Les contaré, a la manera que pueda, como fue que dejé de sonreír por un lapso. Estaba en tercer grado de primaria. Fui al colegio “Juan Bautista” como mis amigos Osorio, Márquez y Gaitán, los cuales todavía frecuento en...

Continue Reading

RESOLUCIÓN (Extracto)

0 Comments
B. Shaka, "Vanitas Still Life" (1675 - 1700)Tenía un problema con las manos. No me salían tan bien como quería. Con las de mamá pasaba lo mismo: aquí está cocinando asado, aunque parece un pollo o un pavo lo que mete al horno. Tampoco su nariz está tan...

Continue Reading

BLANCA SANGRE (Extracto)

0 Comments
Artemisia Gentileschi, "Jael and Sisera" (1620)El pobre diablo de rodillas estaba bañado en sangre. Su camisa ya roja, con algunos destellos blancos, marcaba su pecho. De su cabello azabache, explayado en su frente perlada de sudor, se abrían canales bermejos, y el ojo izquierdo de aquel miserable, brotado,...

Continue Reading

A UN POETA VENEZOLANO

0 Comments
 Johannes Paulus Moreelse, "Singing Shepherdess with Shepherd" (1630)Labrada la palabra     como una vieja sonrisa              tibia en el camino     de la memoria,       Un sol ausente en su vertiginoso azular de alas estivales, calla              el lento reconocimiento      del silencio.Francisco Camps Sinza (1988). "A...

Continue Reading

ECCE HOMO (CARAVAGGIO)

0 Comments
 Caravaggio, "Ecce Homo" (1605)Una ironía para la posteridad se cierne En un espíritu de agua alterada, En un cuerpo esculpido por los griegos y pintores sucedáneos, De ojos gachos como quien ha aprendido su mapa extraviado, Envuelto en túnicas de versos diligentes de posteridad. ¡Miren: es solo un...

Continue Reading

DELIRIO Y POSTERIDAD

0 Comments
 Édouard Vuillard, "Woman in Black" (1891)San Francisco meditó su condición ante laCalavera; la observaba en una lejanía de imposibilidad carnal,Refugiado por la lanza pálida de la cruz.Un futuro celeste colmaría su sed de una muestra ansiadaDe cantos, aves y silencios absorbidos por los árboles,De un augurio subterfugio diluido...

Continue Reading

FIESTA CON WHISKY

0 Comments
 Jacob Jordaens, "The Feast of the Bean King" (1640-1645)Al llegar a la esquina había olvidado el número que me había dado mamá para que lo jugara por la lotería del mediodía. Le di lata para que no lo anotara (estoy grande) y se me fue de la chaveta....

Continue Reading

SEBASTIAN MELMOTH

0 Comments
 Titian, "Venus With a Mirror" (1555)De mis pasos se encendieron llamaradas De profundo escarlata. Lirios nacían en los lagos Abarrotados de cisnes briosos, El sol cantaba su desfile estival al océano, mientras Venecia era una niebla de espuma perfumada Inválida en su aprehensión cismática. La belleza —de puntillas—...

Continue Reading

PROCEDENCIA

0 Comments
 Anonymous, "Allegory of Sight"Es de necios preguntar de dónde venimos. Nuestra estirpe es de apamates y ríos negros sin peces oblicuando el tiempo, de dioses moribundos tan dueños de la muerte como de la lujuria; de niños entrados en sueños perversos bailando nuestros destinos como trompos abriendo zanjas...

Continue Reading

CARTA ANÓNIMA

0 Comments
Gerard ter Borch, "Woman Writing a Letter" (1655)Alguien se sienta frente a un mesónSin ventanita abierta a las avesY al zumbar de las ramas. QuizásLo hace de pie, y así redacta una cartaSin posible remitente. Un desahogoNace antes de la letra moldeadaPor el trazo meditado en su concupiscencia,...

Continue Reading

EL LIENZO DE WITTGENSTEIN (EXTRACTO)

0 Comments
 William Blake, "When the Morning Stars Sang Together" (1804-1807)Para decir papá son dos golpes secos en la rodilla izquierda, recordó Justina. Sonó dos zarpazos en su cabeza, mientras que el doble de golpes, más suaves, sobre la rodilla derecha, era mamá, y pensó: ¿Hermano? ¿Cómo nos llamamos a...

Continue Reading

LECCIÓN (EXTRACTO)

0 Comments
 Pierre Bonnard, "Femme Assise" (1907)No sé si mamá tenía razón al decir con ligera amargura que el tedio era la enfermedad de mi generación. Su agudeza salió una tarde mientras hacía una ensalada y me veía bajar y subir las escaleras, entrar y salir de casa, dubitativa, pensando...

Continue Reading

AVENIDA 'LA DERIVA' (EXTRACTO)

0 Comments
 Millet, "Bergère dormant à l’ombre d’un buisson de chênes" (1874) Era la séptima carta que enviaba papá al programa Somos Todos, un concurso nocturno que insistía en probar, como le gustaba decir al presentador, la paciencia del venezolano. El Sr. Oplinio preguntaba, con su voz parsimoniosa, edulcorada, un cuestionario por...

Continue Reading

EPÍLOGO

0 Comments
 Caravaggio, Judith Beheading Holofernes (circa 1598-1610)La cabeza giratoria del reyDerrama la sangre ansiosa de su pueblo. El hambreDe los espectadores atestigua la bondadosa señal de su poder. Cae la noche y el sueño desterrado del reyEs tan ligero como la pluma que rozaLa yerba virgen. Los pájaros nocturnos,Invisibles...

Continue Reading

EL CENTINELA (EXTRACTO)

0 Comments
 Nicolas Regnier, "An Allegory of Wisdom" (1626)Había salido a trompicones de la casa, casi trotando, como lo hacen esos deportistas que están en un punto intermedio entre caminar y correr. Su camisa blanca estaba impecable. Su pantalón gris, de finas rayas marrones, no estaba del todo planchado; se...

Continue Reading

LOS GRITOS (EXTRACTO)

0 Comments
 Goya, "No grites, tonta" (1796-1797)Vanessa creía escuchar gritos en el cuarto de huéspedes. Su tío Claudio, el “cojito”, como le decían entre los primos pequeños, por su “herida” en la rodilla durante su vida pasada luchando en alguna de las guerras de independencia —se levantaba el pantalón y,...

Continue Reading

¡TRAIGAN AL PADRE! (EXTRACTO)

0 Comments
 Goya, "Los Proverbios" (1815-1823)Cuando Augusto Fortepiedra enfermó gravemente, sentir como menguaban sus fuerzas hasta dejar de trabajar definitivamente como bedel en el aeropuerto de Santaeva, tener que coger cama y toser a cada rato como si sus pulmones se fuesen a desprender, lo primero que pidió, luego de...

Continue Reading

SI LA QUIERO TANTO (EXTRACTO)

0 Comments
 Edvard Munch, "Kiss on the Beach" (1921)Esa boda de Lucinda y Matías fue el evento del barrio. Mira la foto, dice Griselda, mira la sonrisa de ella, tan bella con su vestido blanco y los pelos ensortijados, un afro pardo con destellos dorados, los ojitos hecho agua, y...

Continue Reading