­

HENE (Extracto)

0 Comments
Natalia Goncharova, "Cats (rayist percep.[tion] in rose, black, and yellow)" (1913)Mi nombre es Nígelher, con la i acentuada y una inflexión como si la jalaran con una cabulla, la cual la hace parecer doble, multiplicarse, o así es como lo pronuncia mamá en ataques de arrechera, hasta que...

Continue Reading

DIARIO DE KATHERINE MANSFIELD (Extracto)

0 Comments
 Marie Egner, "Südliche Landschaft" (s/f)[Noviembre. Gower Street, 3]. ¡Es muy extraño! De repente estoy de vuelta, entrando en mi habitación y deseando escribir, y «Toc, toc», la señorita Chapman en la puerta. Ha venido un hombre a limpiar las ventanas. ¡Podría estar yo enterada!  Y así nos reclama...

Continue Reading

LAPSO (Extracto)

0 Comments
 Quentin Massys, Portrait of a Scholar (ca. 1525 – 1530)Les contaré, a la manera que pueda, como fue que dejé de sonreír por un lapso. Estaba en tercer grado de primaria. Fui al colegio “Juan Bautista” como mis amigos Osorio, Márquez y Gaitán, los cuales todavía frecuento en...

Continue Reading

RESOLUCIÓN (Extracto)

0 Comments
B. Shaka, "Vanitas Still Life" (1675 - 1700)Tenía un problema con las manos. No me salían tan bien como quería. Con las de mamá pasaba lo mismo: aquí está cocinando asado, aunque parece un pollo o un pavo lo que mete al horno. Tampoco su nariz está tan...

Continue Reading

LO QUE NO NOS DESTRUYE (Extracto)

0 Comments
 Giuseppe Canella, Turin, A View Of The Piazetta Reale«Heimweh se llama en alemán ese dolor, es una bella palabra y quiere decir ‘dolor de hogar’».Primo Levi: Si esto es un hombre «Lo que no nos destruye nos hace más fuertes». Todo aquel que haya estudiado a Nietzsche se...

Continue Reading

BLANCA SANGRE (Extracto)

0 Comments
Artemisia Gentileschi, "Jael and Sisera" (1620)El pobre diablo de rodillas estaba bañado en sangre. Su camisa ya roja, con algunos destellos blancos, marcaba su pecho. De su cabello azabache, explayado en su frente perlada de sudor, se abrían canales bermejos, y el ojo izquierdo de aquel miserable, brotado,...

Continue Reading

FIESTA CON WHISKY

0 Comments
 Jacob Jordaens, "The Feast of the Bean King" (1640-1645)Al llegar a la esquina había olvidado el número que me había dado mamá para que lo jugara por la lotería del mediodía. Le di lata para que no lo anotara (estoy grande) y se me fue de la chaveta....

Continue Reading

DIABLOS (EXTRACTO)

0 Comments
 Mikuláš Galanda, "Facing Mirror" (1933)   Gamelote imantado la cabeza del diablo. Zarzas magnéticas sus brazos. Helecho amarillento su sexo. Me retuvo en la cama. Parecía querer cubrirlo todo. Hasta el hombro pequeño de pureza que me quedó para eludirlo y del que aún pendía una tara diabólica. El...

Continue Reading

JAURÍA

0 Comments
Sigismund Righini, "Im Schatten" (1908)Desde que Eduardo me dejó no hago más que mirar por las ventanas. Duermo poco y trato de mantenerme lejos del caos del exterior. Hace seis meses que no salgo del apartamento. Creo que ya no lo extraño. Disfruto inmensamente esta vida a medias,...

Continue Reading

FRAGMENTOS PÓSTUMOS (EXTRACTO)

0 Comments
 7 [182]Refutar la deificación del pueblo: seguimos aquí las huellas que han dejado los grandes individuos. ¿Puede un cúmulo semejante de tales restos, llamado cultura, constituir un fin?7 [183]¿Aquello que es útil para la multitud es un fin? ¿O más bien la multitud no es más que un...

Continue Reading

CASI A RAS DEL SUELO

0 Comments
 Adolf Hölzel, "Figurale Komposition" (1930)Por las tardes, en aquellos días donde el vandalismo castrense y la cacería se practicaban con igual esmero, nos escabullíamos a través del sendero verdioscuro del patio. Estábamos obstinados del encierro, así que cualquier intento de paseo era una aventura invaluable.Jesús Miguel Soto (Caracas,...

Continue Reading

EL LIENZO DE WITTGENSTEIN (EXTRACTO)

0 Comments
 William Blake, "When the Morning Stars Sang Together" (1804-1807)Para decir papá son dos golpes secos en la rodilla izquierda, recordó Justina. Sonó dos zarpazos en su cabeza, mientras que el doble de golpes, más suaves, sobre la rodilla derecha, era mamá, y pensó: ¿Hermano? ¿Cómo nos llamamos a...

Continue Reading

LECCIÓN (EXTRACTO)

0 Comments
 Pierre Bonnard, "Femme Assise" (1907)No sé si mamá tenía razón al decir con ligera amargura que el tedio era la enfermedad de mi generación. Su agudeza salió una tarde mientras hacía una ensalada y me veía bajar y subir las escaleras, entrar y salir de casa, dubitativa, pensando...

Continue Reading

AVENIDA 'LA DERIVA' (EXTRACTO)

0 Comments
 Millet, "Bergère dormant à l’ombre d’un buisson de chênes" (1874) Era la séptima carta que enviaba papá al programa Somos Todos, un concurso nocturno que insistía en probar, como le gustaba decir al presentador, la paciencia del venezolano. El Sr. Oplinio preguntaba, con su voz parsimoniosa, edulcorada, un cuestionario por...

Continue Reading

EL CENTINELA (EXTRACTO)

0 Comments
 Nicolas Regnier, "An Allegory of Wisdom" (1626)Había salido a trompicones de la casa, casi trotando, como lo hacen esos deportistas que están en un punto intermedio entre caminar y correr. Su camisa blanca estaba impecable. Su pantalón gris, de finas rayas marrones, no estaba del todo planchado; se...

Continue Reading

LOS GRITOS (EXTRACTO)

0 Comments
 Goya, "No grites, tonta" (1796-1797)Vanessa creía escuchar gritos en el cuarto de huéspedes. Su tío Claudio, el “cojito”, como le decían entre los primos pequeños, por su “herida” en la rodilla durante su vida pasada luchando en alguna de las guerras de independencia —se levantaba el pantalón y,...

Continue Reading

¡TRAIGAN AL PADRE! (EXTRACTO)

0 Comments
 Goya, "Los Proverbios" (1815-1823)Cuando Augusto Fortepiedra enfermó gravemente, sentir como menguaban sus fuerzas hasta dejar de trabajar definitivamente como bedel en el aeropuerto de Santaeva, tener que coger cama y toser a cada rato como si sus pulmones se fuesen a desprender, lo primero que pidió, luego de...

Continue Reading

SI LA QUIERO TANTO (EXTRACTO)

0 Comments
 Edvard Munch, "Kiss on the Beach" (1921)Esa boda de Lucinda y Matías fue el evento del barrio. Mira la foto, dice Griselda, mira la sonrisa de ella, tan bella con su vestido blanco y los pelos ensortijados, un afro pardo con destellos dorados, los ojitos hecho agua, y...

Continue Reading

EL BAJORRELIEVE DE ARCILLA (EXTRACTO)

0 Comments
 Katsushika Hokusai, The Lantern Ghost, Iwa (1826-1837)No hay en el mundo fortuna mayor, creo, que la incapacidad de la mente humana para relacionar entre sí todo lo que hay en ella. Vivimos en una isla de plácida ignorancia, rodeados por los negros mares de lo infinito, y no...

Continue Reading