­

EL POETA COMO INDICADOR DEL PORVENIR

0 Comments
 Carl Spitzweg "The hermit in from of his retreat" (1844)Queda, en cierto modo, entre los hombres de hoy un excedente de vigor que no se emplea en la formación de la vida. Este excedente debiera dedicarse, sin vacilación, a un solo fin, que tal vez no fuese describir...

Continue Reading

FRAGMENTOS PÓSTUMOS (EXTRACTO)

0 Comments
 7 [182]Refutar la deificación del pueblo: seguimos aquí las huellas que han dejado los grandes individuos. ¿Puede un cúmulo semejante de tales restos, llamado cultura, constituir un fin?7 [183]¿Aquello que es útil para la multitud es un fin? ¿O más bien la multitud no es más que un...

Continue Reading

ÚLTIMA VOLUNTAD

0 Comments
 Millet, "Garden Scene" (1854)Morir así,como un día vi moriral amigo, que con rayos y miradas divinasiluminó mi obscura juventud:—valiente y profundo,bailarín incluso en la matanza—,el más risueño entre los guerreros,el más grave entre los vencedores,forjando un destino sobre su destino,fuerte, meditabundo, circunspecto —:estremeciéndose porque vencía,jubiloso porque al morir vencía —:dando...

Continue Reading

ECCE HOMO

0 Comments
                Hieronymus Bosch, "Ecce Homo" (ca. 1480)¡Sí! ¡Sé de dónde procedo!Insaciable cual la llamaquemo, abraso y me consumo.Luz se vuelve cuanto tocoy carbón cuanto abandono:llama soy sin duda alguna.FRIEDRICH NIETZSCHE (1844-1900). "Poemas". Edición bilingüe. 1979. Madrid: Ediciones Hiperión. ...

Continue Reading