![]() |
| Georges Seurat, Study for 'La Grande Jatte' (1884-5) |
I
Mi vida transcurre en esta casa desarbolada, sin la atención del viento vespertino invitando un concierto de ramas y pajarillos de clamores vidriosos fustigados por la melancolía del expectante espectral. Una voz se acordona en la tradición del desamparo. Sigue su vapuleada individualidad. En esa silla ronca una pata cojea. La única que sostiene el descanso pasajero.
II
Ella hizo la noche para su propio habitar. Esculpida en la ceniza del crepúsculo, las manos urdieron una única sombra, profunda en su abismal belleza, seducida por el invierno de hendiduras carnales. La luna, blanca y enseñoreada, visitó su admirable contraste. Ella, que todo lo alumbra, es engañada por una ausencia desconocida. Quiso preguntarle por el infortunio de tiempo comprometido en signos marchitos de hombre y su haber. La respuesta, supuso, estaría envilecida por la apropiación del que burila su conciencia: démosle ocasión a que se repare en el callejón de lo ignoto y haga sola, tan suya, una nada que nos asombra.
Francisco Camps Sinza (1988). Tres poemas. Poesía Internacional. Perú: Revista Kametsa (en línea), 22 de junio de 2025.

















