­

PASARON LOS AÑOS...

0 Comments
 Max Beckmann, "Gray Day at the Sea" (1907)Pasaron los años como un vendavalcrecido. Dejaron un rumor amargo, un profundoestupor. Pasaron largos y lentos, sin sentirlos,sacudiendo su inalterable tiempo. Me arrastraron ensu pecho, me arrastraron en su espalda. Pasaronensimismados llevándome en su anonimia, suimpetuosa dimensión.Me dejaron sacudida, desnuda de...

Continue Reading

TRES POEMAS DE ALFREDO CHACÓN

0 Comments
 Gustav Klimt, "Tranquil Pond" (Egelsee near Golling, Salzburg) (1899)  Un vado presuntuoso expía sus misericordias,seto de maleficios que serpenteaen las cálidas dunas de la aurora. Enconos milenarios desgajan salvajes lejanías. La lluvia, ampolla desasida, desflora la filosa pendiente de su fronda y ampara su galope de las bulbosas...

Continue Reading

DIABLOS (EXTRACTO)

0 Comments
 Mikuláš Galanda, "Facing Mirror" (1933)   Gamelote imantado la cabeza del diablo. Zarzas magnéticas sus brazos. Helecho amarillento su sexo. Me retuvo en la cama. Parecía querer cubrirlo todo. Hasta el hombro pequeño de pureza que me quedó para eludirlo y del que aún pendía una tara diabólica. El...

Continue Reading

TRES POEMAS DE EUGENIO MONTEJO

0 Comments
 Paul Sérusier, "White cow" (1895)PÁJAROS     Oigo los pájaros afuera,otros, no los de ayer que ya perdimos,los nuevos silbos inocentes.Y no sé si son pájaros,si alguien que ya no soy los sigue oyendoa media vida bajo el sol de la tierra.Quizás  es el deseo de retener su voz...

Continue Reading

AHÍ

0 Comments
 Caspar David Friedrich, "Woman at a Window" (1822)Como desenterrándolo,busco aquel vacío donde empiezaa oler distinto,                        y el airede páramo parece(o cesa de existir súbitamente)mientras entrala enorme libertad                     ...

Continue Reading

COMPLEMENTO

0 Comments
 Anna Ancher, "Sunlight in the blue room" (1891)En mil palabras esta mañana,te dije apenasuna cuarta partede mis penas.Y ahora, en cuatro palabrassin dolor,me cabe holgado todoel Amor.El dolor de la mañanano alcanzará a ver la luna,porque para sus mil palabrasel Amor tiene una...No es que la pena sea...

Continue Reading

CAMINO

0 Comments
 Cyprián Majerník, "Trees in a Garden" (1933)Antes de mí detengo el paso.              Haré silencio.Aprendí de la planta.Aprendí frente a las flores a ser nadie.Jesús Montoya (Mérida,1993). Rua Sao Paulo. Venezuela: Fundavag Ediciones, 2018. ...

Continue Reading

DESHIELO

0 Comments
 Jan Weenix, "Dead Swan" (1700-1719)La tempestad desordena las nubesque agitan el reino de las montañas.Vestimos pieles de espesa pelambrenegra y blanca y color de ardilla,viendo bajo los avellanoscaer los últimos copos de nieveen la memoria cavernaria de un inviernoensangrentado de oscuras cacerías.VICENTE GERBASI (1913-1992). Edades perdidas. 1981. Caracas: Monte Ávila...

Continue Reading

APOCALIPSIS

0 Comments
 Vilho Lampi, "Still Life" (1933)La cabalgata más extrañade jinetes salpicados de mar                                         y de agosto,sobre la tierra asolada,profundiza su muerte.1975Gelindo Casasola (1956-1980). Espacios. Caracas: Fundación Editorial El perro y...

Continue Reading

PROCEDENCIA

0 Comments
 Anonymous, "Allegory of Sight"Es de necios preguntar de dónde venimos. Nuestra estirpe es de apamates y ríos negros sin peces oblicuando el tiempo, de dioses moribundos tan dueños de la muerte como de la lujuria; de niños entrados en sueños perversos bailando nuestros destinos como trompos abriendo zanjas...

Continue Reading

LA GUAIRA

0 Comments
 François Chauveau, "Allegory of History" (17th Century)     Una ciénaga de barro    animalitos muertos    y la virgen del pesebre ahogada.    No hay nadie que venga a salvarlos.     Desde la ventana,    una niña mira el diluvio divino.    El mar se ha desbordado.   ...

Continue Reading

HAY DÍAS EN QUE SÓLO QUIERO PENUMBRA...

0 Comments
 Johannes Vermeer, "Girl Reading a Letter By An Open Window" (1657-59)Hay días en que sólo quiero penumbrasólo deseo ese cómodo intermediode ver las cosas en sus límites inexactoscolores brumososdonde nada está definidodonde nada puede ser descubiertohay días en que sólo quiero penumbrapara ocultarme en las ausenciasKira Kariakin (1966)....

Continue Reading

TRES POEMAS DE VALENTHINA FUENTES

0 Comments
 Paul Gauguin, "Still Life with Flowers and Idol" (1892)Pues no teníamos casatanteábamos una morada en la brisaaún tanteamosaún las paredes son de viento y luzintentamos recordar sus relievesintentamos, entre las voces sueltas, recordardónde guardamos las llaves, el temor y la calmalo inasibleuna grafía perdiéndoseuna casa en el aireun...

Continue Reading

EPÍLOGO

0 Comments
 Caravaggio, Judith Beheading Holofernes (circa 1598-1610)La cabeza giratoria del reyDerrama la sangre ansiosa de su pueblo. El hambreDe los espectadores atestigua la bondadosa señal de su poder. Cae la noche y el sueño desterrado del reyEs tan ligero como la pluma que rozaLa yerba virgen. Los pájaros nocturnos,Invisibles...

Continue Reading

HAY COSAS DE LAS QUE SE PUEDE HABLAR...

0 Comments
 Jean-Baptiste Édouard, "Charrette Attelée D'un Cheval Blanc" (1882)Hay cosas de las que se puede hablarsólo al volver de ellascuando el vinose convierte en aguacuando los primeros cadáveresson rescatadosluego lanzados de nuevo por la bordao arrimados a cualquier orillasólo sanaremos si encontramosuna costa agraciadalo que nunca ocurriráen este magrebHARRY...

Continue Reading

EN URDIMBRE DE SAL

0 Comments
 Hilma af Klint, Group I, No. 7, Primordial Chaos (1906-1907)En urdimbre de salen la quejael vaporel contracuerpoHiede típico el trópicotrancasobre un caudal de sangre acumuladoSiempre uno sobre otrocuando el límite se inflama en la co(a)rtadadonde las pieles se bifurcanlas historias domésticasla Historiade la pugna ritual entre las penasy...

Continue Reading

POESÍA VENEZOLANA: SELECCIÓN (PDF)

0 Comments
En consecuencia a su línea editorial de poesía, con especial énfasis en la poesía de Venezuela, Las Flores Rotas seleccionó los poemas más significativos de los poetas de ese país, con nombres de larga tradición junto a los de florecimiento más reciente, con un único criterio totalizante: la...

Continue Reading

COLMA LA LLUVIA

0 Comments
 Ludvig Karsten, "Naken pike i sengen" (1914)cuando se sabe que pronto va a llover,los hombres nos quedamos en casa con cualquier excusay el libro cuya lectura se nos había olvidadoregresa,planta sus árboles entre nuestras manos y la pared más próxima,y las lámparascon su luz diminuta nos hacen ver...

Continue Reading

INMOVILIDAD

0 Comments
 Sofonisba Anguissola, "Self-portrait at the easel" (1556)a mí nunca partir me ha visto el mundo,siempre me ha conseguido ya en mitad de sus perrosy el alumbrado público,como si fuera un muerto anciano un muerto suyo,siempre puntual a un costado de la acera;quien me visita no aprecia mi equipajeo...

Continue Reading

CIUDADES

0 Comments
 Joaquín Torres-García, "New York City; Bird's Eye View" (1920)¿Me habitan las ciudades o solamente se recorren?¿Qué tan de paso es uno? ¿Cuánto de ellas llevamosen las entrañas?He recorrido tantas ciudades, he vivido en tantas.Cinco ciudades antes del uso de razón, una solaen veinticinco años.¿De cuál soy realmente? ¿De...

Continue Reading