­

LA SOTANA Y EL PONCHO

0 Comments
 Paul Klee, "Sans titre" (1933)Ay qué buenas las sotanaspara esconder a los diablos,como los ponchos son buenospara cubrir a los santos.Debajo de las sotanasno se distingue el rosario,y debajo de los ponchosno se divisan las manos.Entre tanto pliegue oscurono se conocen los gatos,y entre tanta repollurano se crían...

Continue Reading

LES ASEGURO QUE NO ESTOY ENFERMO...

0 Comments
Magnus Enckell, "The Awakening" (1894)Les aseguro que no estoy enfermo   créanmeni me suceden a menudo estas cosaspero pasó que estaba en un bañocuando vi algo como un ángel"Como estás, perro" le oí decirmebueno   -eso sería todoPero ahora los malditos recuerdosya no me dejan ni dormir por las noches.Raúl...

Continue Reading

PASARON LOS AÑOS...

0 Comments
 Max Beckmann, "Gray Day at the Sea" (1907)Pasaron los años como un vendavalcrecido. Dejaron un rumor amargo, un profundoestupor. Pasaron largos y lentos, sin sentirlos,sacudiendo su inalterable tiempo. Me arrastraron ensu pecho, me arrastraron en su espalda. Pasaronensimismados llevándome en su anonimia, suimpetuosa dimensión.Me dejaron sacudida, desnuda de...

Continue Reading

ES TAL VEZ EL ÚLTIMO DÍA DE MI VIDA...

0 Comments
 Joaquín Sorolla, "Estanque De Charles V, Alcázar, Sevilla" (1910)Es tal vez el último día de mi vida.Saludé al sol, levantando la mano derecha,pero no le saludé diciéndole adiós;le hice un gesto de que me gustaba verlo antes: nada            más.Fernando Pessoa (1888-1935). Poemas de...

Continue Reading

[¿NO SERÍA DESEABLE RECIBIR UNA COMUNICACIÓN...]

0 Comments
 Gyula Benczúr, "Still life with a skull and a book" (1860)¿No sería deseable recibir una comunicación del más allá, con la hora y el día exacto de nuestra muerte, eso, y un revólver invisible? Los señores médicos lo hacían mientras creyeron en la ciencia de las generalidades, pero...

Continue Reading

EL INOCENTE

0 Comments
 Adolf Von Becker, "Sleeping Grey Cat And A Rat" (1864)El gato tiene su deportey el ratón sufrePero el gatoes inocenteno habiendo imagen de dolor en élUn ángel danza con su presaLo lleva, lo libera, salta otra vezcon gozo sobre su querido juguete¡Una danza, una plegaria!Qué cruel es el...

Continue Reading

BIOGRAFÍA DEL LIRIO

0 Comments
 Alphonse Mucha, "The Lily" (1897)Forjó el silencio en ti su arquitectura.En ti la soledad alzó su almena.Guante de aroma que la brisa estrena.Sueño con breve dimensión de altura.Heraldo de la fuente y su frescura.Sepulcro del rocío y la falena.Minutero del sol que el aire ordenahacia el umbral del...

Continue Reading

LA REALIDAD Y EL DESEO

0 Comments
Dirk Bouts, "The Virgen and Child with Saint Peter and Saint Paul" (c. 1460)a Luis CernudaLa realidad, sí, la realidad,ese relámpago de lo invisibleque revela en nosotros la soledad de Dios.En este cielo que huye.En este territorio engalanado por las burbujas de la muerte.En esta larga mesa a...

Continue Reading

EL ORO DE MIS CABELLOS...

0 Comments
 Berthe Morisot, "Summer's Day" (1879)El oro de mis cabellosse pone gris como si nada.- Todo se ha cumplido ¡Nada de lamentos!Todo en el pecho frío se funde y canta.Canta - como la lejanía fundida en la cercana, gimiente sirena.¡Dios santo! El alma se plenificasegún tu más secreta providencia.17-22 de...

Continue Reading

CANCIÓN DEL VIAJE

0 Comments
 Jan Ciągliński, "A River at the White Night" (1908)Recuerdo un pueblo triste y una noche de fríoy las iluminadas ventanillas de un tren.Y aquel tren que partía se llevaba algo mío,ya no recuerdo cuándo, ya no recuerdo quién.Pero sí que fue un viaje para toda la viday que...

Continue Reading

EN EL ENTIERRO DE UN AMIGO

0 Comments
 Ernst Ludwig Kirchner, "Frau mit Ziege" (1938)Tierra le dieron una tarde horribledel mes de julio, bajo el sol de fuego.A un paso de la abierta sepultura,había rosas de podridos pétalos,entre geranios de áspera fraganciay roja flor. El cielopuro y azul. Corríaun aire fuerte y seco.De los gruesos cordeles...

Continue Reading

SUICIDIO

0 Comments
 Wilhelm Kotarbiński, "Suicide’s grave" (circa 1900)En el punto de nunca retornome mece el lecho del sueñoAdiós escaleras y tropiezosel arquero descargósus certeras flechasLos cuerpos celestessin luz propiatraspasan el vientode las erasy una multitud depeces rojosse me escapan de las venas.Cristina Larco Briceño (1956). Muerte y poesía. Universidad Autónoma...

Continue Reading

TRES POEMAS DE JOSÉ SARAMAGO

0 Comments
 Giorgione, "Homage to a Poet" (early 16th century)PROCESOLas palabras más simples, más comunes,Las de andar por casa y dar a cambio,En lengua de otro mundo se convierten:Basta que, de sol, los ojos del poeta,Rasando, las iluminen.SIGNO DE ESCORPIÓNSabrás que para ti no habrá descanso,La paz no está contigo,...

Continue Reading

ILLICIT

0 Comments
 Tadeusz Makowski, "Study of a nude (Female half-nude)" (1912).In front of the sombre mountains, a faint, lost ribbon of      rainbowAnd between us and it, the thunder;And down below, in the green wheat, the laborersStand like dark stumps, still in the green wheat.You are near to me, and...

Continue Reading

GOOD MORNING!

0 Comments
  Turner, "The fighting temeraire tugged to her last berth to be broken up, 1838 (1839)The gold stars are sleeping,The mirror-pond trembles,The dawn light comes creepingAnd heaven's net reddens.The birch-tree smiles sleepily,Her silk locks free-flowing,Green earrings are rustling,And silver dew glowing.Tall nettles by the fencingTheir bright pearls are flautingAnd...

Continue Reading

WHY SHOULD BEAUTY ENDURE?

0 Comments
 Sarah Goodridge, "Beauty Revealed" (1828)"WHY should beauty endure,Once in its perfect actManifest and secure?"Although to-day retractThe breath that yesterdayInformed the body's fact,"Still from the angry claySome ripe significanceIs reaped and laid away,"Out of the husk of chanceDrawn clear, and purifiedOf earthy circumstance."So they said. I triedTo believe what...

Continue Reading

ORTUS

0 Comments
 Piero di Cosimo, "Portrait de femme dit de Simonetta Vespucci" (c. 1480)How have I labored?How have I not labored?To bring her soul to birth,To give theses elements a name and a centre!She is beautiful as the sunlight, and as fluid.She has no name, and no place.How have I...

Continue Reading

STATU QUO

0 Comments
 Anónimo, "Portrait of a Lady with a Dog" (16th Century)Vuelve a mí la terrible angustiade la infancia, esa timidezconocida, y es preciso que no me muevapara no caer,como mi padre y mi madre,como tanto ídolo roto de esos años.Oliver Welden (1946-2021). Perro del amor. Chile: Ediciones Mimbre, 1970....

Continue Reading

OCASO

0 Comments
 Henri Martin, "Au Bord De La Mer" (s/f) ¡Qué grato era aquel Joven y qué lleno de savia!¡Tan ávido de vida!... Y tan dulce en su sueño.¡La cabeza qué altiva o inclinada con gracia!¡Husmeando el amor!... que tristemente pasa.¡Era un don Nadie!... −Pero de pronto ha visto cómo Le sonríe a...

Continue Reading

UNA VOZ

0 Comments
 Hanna Hirsch-Pauli, "Study for Friends – Nanna Bendixson" (circa 1907) ¿QUÉ casa quieres construir para mí,Qué escritura negra cuando se acerca el fuego?*Retrocedí largamente ante tus signos,Me expulsaste de toda densidad.*Pero he aquí que la noche incesante me oculta,Y con sombríos caballos me salvó de ti.Yves Bonnefoy (1923-2016). Tarea...

Continue Reading