­

OCASO

0 Comments
 Henri Martin, "Au Bord De La Mer" (s/f) ¡Qué grato era aquel Joven y qué lleno de savia!¡Tan ávido de vida!... Y tan dulce en su sueño.¡La cabeza qué altiva o inclinada con gracia!¡Husmeando el amor!... que tristemente pasa.¡Era un don Nadie!... −Pero de pronto ha visto cómo Le sonríe a...

Continue Reading

UNA VOZ

0 Comments
 Hanna Hirsch-Pauli, "Study for Friends – Nanna Bendixson" (circa 1907) ¿QUÉ casa quieres construir para mí,Qué escritura negra cuando se acerca el fuego?*Retrocedí largamente ante tus signos,Me expulsaste de toda densidad.*Pero he aquí que la noche incesante me oculta,Y con sombríos caballos me salvó de ti.Yves Bonnefoy (1923-2016). Tarea...

Continue Reading

LA PÉRDIDA DE VOLUNTAD EN EL AGUA (fragmentos)

0 Comments
 Adolf Hölzel, "Ohne Titel" (1930) Un pájaro se para frente a mi ventana y muere. El cristal se quiebra y yo me quedo con una pluma entre las manos.Llueve en un claro en medio del bosque. Caen piedras en vez de agua. En la primavera las flores serán grises.Un...

Continue Reading

EL HÉROE

0 Comments
 Nils Forsberg, "Death of a Hero. Study" (1883)El héroe inventa un país todo el tiempo, lucha contra una hidra, vive un exilio en su propia geografía, tiene la fiebre del azar; no cree en el destino, sabe que los pasos cambian las latitudes, que al tocar un pubis...

Continue Reading

NUESTRO SILENCIO

0 Comments
 Raoul Dufy, "Route en forêt" (circa 1930)Puede pasar cualquier cosa.Alguien que había caminado veinte añoshasta llegar a las lucesdespués de mirarlastranquilamente se ha matado.Y nada cambia.Todos sufríamos desde antes.Juana Bignozzi (1937-2015). Tierra de nadie. Argentina: In Octavo, 2015. ...

Continue Reading

SONETO

0 Comments
 Hans Holbein The Younger, "The Preacher" (c. 1526)   Porque dejaste el mundo de doloresBuscando en otro cielo la alegríaQue aquí, si nace, solo dura un día Y eso entre sombras, dudas y temores.   Porque en pos de otro mundo y de otras floresAbandonaste esta región sombría Donde tu alma gigante...

Continue Reading

TRES POEMAS DE ADRIANA CUPUL ITZÁ

0 Comments
 Ángel Zárraga, "The Poet" (1917)UNA MUJER, UN DIABLO TIERNOElla es un diablo tiernocada hora un ángel a sus pies se quema en ácido una mujer peca y no muerelleva piel de barro¿no alcanza la guerra una puerta?la veo en una máscara conozco la pieza de su locuraun asesinato tiene la...

Continue Reading

DE LOS ZAPATOS VIEJOS

0 Comments
 Vincent van Gogh, "Shoes" (1888)   ESTOS son unos zapatos viejos. No diremos quién es su dueño, porque ya no tienen utilidad alguna: a nadie sirven, con la utilidad perdieron el amo, y, con el amo, aquella cosa clarísima, aunque modesta, que era como el alma que les daba...

Continue Reading

DICEN QUE LOS LOCOS...

0 Comments
 Witold Wojtkiewicz, "Circus of madmen, series, 'Madness'” (1906)Dicen que los locos se ríen y hablan solos en las laderas las cocinaslos corredores las estaciones de trenlos barcos las cantinas los baños el mercado del Carmen la fuente del Carmenen el ombligo y en los generales gordosno hay loco solo hablar es...

Continue Reading

TWO SEASONS

0 Comments
 Hans Baldung "Death and the Woman" (1520-25)IThe stars were wild that summer eveningAs on the low lake shore stood you and IAnd every time I caught your flashing eyeOr heard your voice discourse on anything It seemed a star went burning down the sky.I looked into your heart that...

Continue Reading

ILUSIONES PERDIDAS

0 Comments
 Vincent van Gogh, "Small pear tree in blossom" (1888) Hoja del árbol caída en infancia Hoja caída de rodillasEn el centro de su olvidoDulce juguete de esperanzas y relámpagos Sangrando la cabeza mal heridaComo las ilusiones ópticas En su palacio de muerte inolvidable Constante barco de corazón dolienteEntre naufragio y sombra apresurada.Hoja del...

Continue Reading

CAMPANAS MUERTAS

0 Comments
 Louis Valtat, "Le poisson" (1924)    Tristes campanas muertas sepultadasen el féretro gris del campanario,son como almas de bardos olvidadasen un trágico sueño solitario.    Abstraídas, silentes, enlutadas,cual sombras de un martirio visionario,por los rayos del véspero doradasson lágrimas que llora el campanario.    En los tibios crepúsculos...

Continue Reading

ÁRBOLES

0 Comments
 Maximilien Luce, "Paysage à Moulineux" (1903)LOS ÁLAMOS y los sauces,los enebros, los encinos,los robles, los abedules,hayas, mangles, cedros, pinos...Árboles, árboles, árboles,parasoles de beduinos,o policías formadosal borde de los caminos.Trocad las hojas, los frutos;equivocad los destinos,que no es la pera en el olmocifra de los desatinos.Que yo sé de...

Continue Reading

DOS POEMAS DE ARMANDO URIBE

0 Comments
 Maximilien Luce, "Scène de rue en hiver" (circa 1915) Yo sé que soy el mismo que a los treceo quince años mentía a Dios, diciendono soy más que gusanos y carroña¡y era un niño y las flores daban frutos!*¡Jovencito! Yo nunca he sido joven,lo que se llama joven. Como...

Continue Reading