­

LAPSO (Extracto)

0 Comments
 Quentin Massys, Portrait of a Scholar (ca. 1525 – 1530)Les contaré, a la manera que pueda, como fue que dejé de sonreír por un lapso. Estaba en tercer grado de primaria. Fui al colegio “Juan Bautista” como mis amigos Osorio, Márquez y Gaitán, los cuales todavía frecuento en...

Continue Reading

TENGO ESTOS HUESOS HECHOS A LAS PENAS...

0 Comments
 The Artist’s Niece, Marianne Lavergne, Known as ‘La Liseuse’ (1746) Jean-Etienne LiotardTengo estos huesos hechos a las penasy a las cavilaciones estas sienes:pena que vas, cavilación que vienescomo el mar de la playa a las arenas.Como el mar de la playa a las arenas,voy en este naufragio de...

Continue Reading

RESOLUCIÓN (Extracto)

0 Comments
B. Shaka, "Vanitas Still Life" (1675 - 1700)Tenía un problema con las manos. No me salían tan bien como quería. Con las de mamá pasaba lo mismo: aquí está cocinando asado, aunque parece un pollo o un pavo lo que mete al horno. Tampoco su nariz está tan...

Continue Reading

ENTREVISTA A ALFREDO CHACÓN

0 Comments
 Alfredo Chacón, foto de Vasco SzinetarAbarcar la dimensión de Alfredo Chacón (San Fernando de Apure, Venezuela, 1937), poeta, académico, ensayista, crítico literario, entre otros mandatos, cargos y retos asumidos, nos llevaría rastrear la historia sociocultural de Venezuela durante las últimas seis décadas. Dicha empresa se podría resumir en...

Continue Reading

TRES POEMAS DE ALFREDO CHACÓN

0 Comments
 Gustav Klimt, "Tranquil Pond" (Egelsee near Golling, Salzburg) (1899)  Un vado presuntuoso expía sus misericordias,seto de maleficios que serpenteaen las cálidas dunas de la aurora. Enconos milenarios desgajan salvajes lejanías. La lluvia, ampolla desasida, desflora la filosa pendiente de su fronda y ampara su galope de las bulbosas...

Continue Reading

ENTREVISTA A ENRIQUE CEJUDO

0 Comments
      Jacob van Spreeuwen, Philosopher in his Study (1645)El libro de relatos «Algo así te dije» de Enrique Cejudo comienza con un epígrafe del Libro del desasosiego de Fernando Pessoa: «Me gusta decir. Diré mejor: me gusta palabrear. Las palabras son para mí cuerpos tocables, sirenas visibles, sensualidades incorporadas.»...

Continue Reading

LO QUE NO NOS DESTRUYE (Extracto)

0 Comments
 Giuseppe Canella, Turin, A View Of The Piazetta Reale«Heimweh se llama en alemán ese dolor, es una bella palabra y quiere decir ‘dolor de hogar’».Primo Levi: Si esto es un hombre «Lo que no nos destruye nos hace más fuertes». Todo aquel que haya estudiado a Nietzsche se...

Continue Reading

BLANCA SANGRE (Extracto)

0 Comments
Artemisia Gentileschi, "Jael and Sisera" (1620)El pobre diablo de rodillas estaba bañado en sangre. Su camisa ya roja, con algunos destellos blancos, marcaba su pecho. De su cabello azabache, explayado en su frente perlada de sudor, se abrían canales bermejos, y el ojo izquierdo de aquel miserable, brotado,...

Continue Reading

A UN POETA VENEZOLANO

0 Comments
 Johannes Paulus Moreelse, "Singing Shepherdess with Shepherd" (1630)Labrada la palabra     como una vieja sonrisa              tibia en el camino     de la memoria,       Un sol ausente en su vertiginoso azular de alas estivales, calla              el lento reconocimiento      del silencio.Francisco Camps Sinza (1988). "A...

Continue Reading

ECCE HOMO (CARAVAGGIO)

0 Comments
 Caravaggio, "Ecce Homo" (1605)Una ironía para la posteridad se cierne En un espíritu de agua alterada, En un cuerpo esculpido por los griegos y pintores sucedáneos, De ojos gachos como quien ha aprendido su mapa extraviado, Envuelto en túnicas de versos diligentes de posteridad. ¡Miren: es solo un...

Continue Reading

MEMORIA

0 Comments
 Pericles Pantazis, "Young Girl Knitting"Un olor tibio permanece en las axilas de su abrigo. El abrigo, sobre el perchero del corredor, es como      una cortina descorrida. Lo que haya sucedido ahora fue en otro tiempo. La     luz cambió las caras, todas desconocidas. Y si alguien intentara entrar     a...

Continue Reading