­

BAJO ESA PIEL DE ACERO...

0 Comments
 Auguste Rodin, "L’enfant Prodigue" (circa 1880-1884)Bajo esa piel de aceroY tu corazón de robleSiempre existió Una capacidad infinita De amar. Eras capaz de multiplicar el panY de burlar a los fantasmas.Nunca faltó sabiduría En la brevedad de tus palabras.De ti aprendí que no importaTener pocoSi somos honrados y dignos,Y que a veces en...

Continue Reading

FATUM

0 Comments
 Raoul Dufy, "Les Barques" (1906)  A la orilla del mar, sentado a solas,sumido en interior recogimiento,trajo a mi oído el apagado vientoecos de moribundas barcarolas.  Las estrellas abrían sus corolasen el profundo azul del firmamento.Calló el mar, y en mi propio pensamientose despertaron las dormidas olas.¡Y fue la tempestad! Túrbido...

Continue Reading

EL ESPEJO DE VAN GOGH

0 Comments
 Vincent van Gogh, "Self-Portrait" (1887)Seguramente esta tierra me quiere loco,Impaciente entre sus destellos blancuzcos, ahogadoEn la rendija negra de los acantilados mostazasDe macizos descuajados ante las nubes, erectosRayones de chicos premurosos y sabiosEn el juego del abandono inexcusable. Esta tierra me quiere locoO rey. Me expulsa de sus callesAl...

Continue Reading

¡NO CORRAS, VE DESPACIO...!

0 Comments
  ¡No corras, ve despacio,que adonde tienes que ir es a ti solo!     ¡Ve despacio, no corras,que el niño de tu yo, reciennacidoeterno,no te puede seguir!Juan Ramón Jiménez (1881-1958). Eternidades. Verso (1916-1917) en "Obras de Juan Ramón Jiménez". Madrid, 1918. ...

Continue Reading

LA ALACENA

0 Comments
 Shitao, "Reminiscences of Qinhuai River pl4" (1642-1707) Había una alacena llena de frascos con conservasy me dijiste Lluvia, es la lluvia detrescientos inviernos. Tomé uno,respiré la eternidad de un día de 1920y me abrazaste y el viento de entoncesvolvió a agitar un mechón de cabello. Y solos,tan solos como...

Continue Reading

ESCRITURA

0 Comments
 Pieter Bruegel The Elder, "Children’s Games" (1560)  Alguna vez escribiré con piedras,midiendo cada una de mis frases por su peso, volumen, movimiento.Estoy cansado de palabras. No más lápiz: andamios, teodolitos,la desnudez solar del sentimientotatuando en lo profundo de las rocassu música secreta. Dibujaré con líneas de guijarrosmi nombre, la historia de mi...

Continue Reading

NAUFRAGIOS

0 Comments
 Claude Monet, "Boats on the Beach at Étretat" (1885) Hay un naufragio, a cada instante,en nuestras almas.Sin borbotar de oscura espuma,sin alboroto de las olas bravas,ruedan al fondo, silenciosas,grandes navíos, leves barcas.¡Oh gran abismo generoso!¡Oh ingratas, sordas, grises playas!   Rafael Maya (1897-1980). Poemas escogidos. Colombia: Universidad Externado de Colombia,...

Continue Reading

EL PEQUEÑO DOLOR (EN NIETZSCHE)

0 Comments
 Paul Klee, "Collection of Figurines" (1926)Un dedo cae sobre la llaga. Vacila su encanto terrenal en la prolongación del dolor. Éste se hace un muro donde el sol no corrompe su largo aliento, ni verdea, al vuelo curioso de las aves, su abalorio canto. La entrega es imposible...

Continue Reading

ISLA DE LOS MUERTOS

0 Comments
 Samuel John Peploe, "Streetscene, France" Tengo que creer queesta locura, esta cárcelperdura para la eternidadlas muchas horas, cuandoelegí a mi Papay humo oscuro sealzó,(esa vela no,con el blanco)cuando todos mis sueñosestuvieron en el cónclavey todo votó en contra demi más furioso y fracasadosueño,éste ni se hubiera creídoa sí mismo...

Continue Reading

TRISTEZA

0 Comments
 Helene Schjerfbeck, "The Teacher" (1933).Ahora estoy triste,el dolor tiene gafas de maestray el olor de patios secos y soleadossobre el vaivén febril de mis palabras.No encuentro más leyendas,ni más cuentos de amor, ni más historias,me he dormido en un lecho de ignoranciasen una siesta estéril de caprichos.Quise dar...

Continue Reading

EL REGRESO

0 Comments
 Master of the Amsterdam Death of the Virgin, "The Death of the Virgin" (c. 1500). Una extraña atmósfera le determina la vida. Un olor denso y pesado, nunca antes presentido, se cuela por el vestido y se esconde entre el ombligo. Sí, sacaron al muerto, pero su olor se instaló...

Continue Reading

CERCA DE LA CAÍDA...

0 Comments
 Gustav Kampmann, "Zwielicht" (1912)Cerca de la caídaprefiere con empuje un dedode distanciaPara detenerse se acercaal ámbito de su creación:el frío apartaba sonidosdesde donde surgió esta forma atrapadapara ti ojo-luz-clamoreco diluyéndoseTiene consciencia de todos los corazonessus sístoles y diástolesapenas se reconocen entre su técnicacardiológica de la pasiónEste animal para...

Continue Reading