­

PIZARNIK X ALEJANDRA

0 Comments
 Sábado, 15 de febrero de 1958Y de pronto, un gran cansancio, no de la vida, mas de la muerte. Pero no hablo de la muerte absoluta, hablo de este lento naufragio cotidiano en las aguas del pasado. Estoy cansada de todo ese mundo de complejos y frustraciones en...

Continue Reading

¡TRAIGAN AL PADRE! (EXTRACTO)

0 Comments
 Goya, "Los Proverbios" (1815-1823)Cuando Augusto Fortepiedra enfermó gravemente, sentir como menguaban sus fuerzas hasta dejar de trabajar definitivamente como bedel en el aeropuerto de Santaeva, tener que coger cama y toser a cada rato como si sus pulmones se fuesen a desprender, lo primero que pidió, luego de...

Continue Reading

HAY COSAS DE LAS QUE SE PUEDE HABLAR...

0 Comments
 Jean-Baptiste Édouard, "Charrette Attelée D'un Cheval Blanc" (1882)Hay cosas de las que se puede hablarsólo al volver de ellascuando el vinose convierte en aguacuando los primeros cadáveresson rescatadosluego lanzados de nuevo por la bordao arrimados a cualquier orillasólo sanaremos si encontramosuna costa agraciadalo que nunca ocurriráen este magrebHARRY...

Continue Reading

LAS CIUDADES

0 Comments
 Frits van den Berghe, "L’allée du château à Bachte-Maria-Leerne" (1923)En México, en Chihuahua,en Jiménez, en Parral, en Madera,en Torreón,los inviernos helados y las mañanas claras,las casas de la gente,los grandes edificios en que no vive nadieo los teatros a los que acuden y se sientano la iglesia donde...

Continue Reading

TEMAS

0 Comments
 Edvard Munch, "Flirting in the Park" (1942)No haremos obra perdurable. Notenemos de la mosca la voluntad tenaz.Mientras haya vigorpasaremos revistaa cuanta niña vistay calce regular...Como Nerón, emperadory mártir de moralistas cursis,coronados de rosaso cualquier otra flor de la estación,miraremos las cosasdetrás de una esmeralda de ilusión...Va pasando de...

Continue Reading

EN URDIMBRE DE SAL

0 Comments
 Hilma af Klint, Group I, No. 7, Primordial Chaos (1906-1907)En urdimbre de salen la quejael vaporel contracuerpoHiede típico el trópicotrancasobre un caudal de sangre acumuladoSiempre uno sobre otrocuando el límite se inflama en la co(a)rtadadonde las pieles se bifurcanlas historias domésticasla Historiade la pugna ritual entre las penasy...

Continue Reading