­

EL CENTINELA (EXTRACTO)

0 Comments
 Nicolas Regnier, "An Allegory of Wisdom" (1626)Había salido a trompicones de la casa, casi trotando, como lo hacen esos deportistas que están en un punto intermedio entre caminar y correr. Su camisa blanca estaba impecable. Su pantalón gris, de finas rayas marrones, no estaba del todo planchado; se...

Continue Reading

LA ESTATUA

0 Comments
 Jacques-Louis David, "Vénitienne À Sa Toilette" (1860)Eludes, dilettante, la profundasencillez de mi vida.¿Quién te dijo que el alma padecía,si alma no tengo? ¿Quién te dijoque fuese fantasmal la esencia mía?...Hiperbóreo fulgor de mi pureza.Arquitectura nívea de mi carne.Apenas tus pupilas, si son aptas,sabrán gozarme.Soy inmune al dolor.Algo de...

Continue Reading

LOS GRITOS (EXTRACTO)

0 Comments
 Goya, "No grites, tonta" (1796-1797)Vanessa creía escuchar gritos en el cuarto de huéspedes. Su tío Claudio, el “cojito”, como le decían entre los primos pequeños, por su “herida” en la rodilla durante su vida pasada luchando en alguna de las guerras de independencia —se levantaba el pantalón y,...

Continue Reading

CHURN

0 Comments
 James Ensor, "Skeletons Fighting over the Body of a Hanged Man" (1891)9 am mimosabuoyed sourstomach acidpouring overon a red eyeinto massivecoronary i'ma bull's ballsat a rodeodrinking froma broken glasssomeone told mego to spainfor the beachesand the livingi would ratherlive in swedenin the summerlonger daysLeonard Morrison. Columbia Poetry Review,...

Continue Reading

EL FRAUDE DEL ARTE CONTEMPORÁNEO

0 Comments
 Andy Warhol, "One Multicoloured Marilyn (Reversal Series)", (1979-1986)El libro de la escritora y crítica mexicana Avelina Lésper despierta las conciencias adormecidas sobre gran parte del consenso en torno al arte contemporáneo. Sus ideas van dirigidas a los que rotulan como arte cualquier manifestación que desvincule la creación del...

Continue Reading